viernes, 23 de septiembre de 2022

La tecnología informática comunicacional aplicada a la salud pública, siendo primordial en estos tiempos de pandemia SARS-COV-2 por COVID 19.


     Las tecnologías informática y comunicacional han revolucionado al sector salud a nivel mundial, sobre todo en el ámbito de la salud pública, mejorando la calidad y expectativa de vida del ser humano; al llevar la atención primaria de salud a todos los rincones y comunidades lejanas de los grandes centros de salud.
     Fomentando la salubridad, el saneamiento ambiental, el control de plagas y vectores que propagan enfermedades infecto contagiosas, con una efectiva vigilancia epidemiológica, previniendo un brote, que al no ser controlado nos pueda llevar a una endemia u epidemia e inclusive a una pandemia, dependiendo de la virulencia del germen y de su rápida transmisión. Es el caso en estos momentos, que estamos viviendo a nivel mundial con esta pandemia SARS-COV-2 POR COVID 19.
     Además de abaratar los costos de salud, permite a los gobiernos planificar y llevar a cabo con éxito políticas sanitarias, efectivas y eficientes, que van a mejorar la calidad de vida de la población y por ende los indices de bienestar social.
     Ayuda a mejorar la atención médica a través de programas de educación, actualización de los últimos avances científicos de la medicina.  
     Esta tecnología permite al sector salud elevar la calidad de vida, al optimizar los servicios de salud y hacerlo màs accesible a las zonas distantes, que carecen de una medicina especializada y métodos diagnósticos sofisticados, y por ende, llevar a cabo conductas terapéuticas oportuna. Practicar intervenciones quirúrgicas compleja a través de la cirugía robótica, donde el cirujano sin necesidad de trasladarse a ese centro asistencial, puede intervenir quirúrgicamente así se encuentre a miles de kilómetros de esa población.
     
Texto original

Dr. Rafael Josè Galìndez Eizaga
Cirujano General









Imágenes de Google


<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-9487382986553934"
     crossorigin="anonymous"></script>








No hay comentarios:

Publicar un comentario